Normal Las Rosas Intervención Socioeducativa
jueves, 12 de febrero de 2015
Problemáticas socioeducativas en Colombia (Juan Carlos Jurado)
Para consultar el texto completo ir al siguiente link
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Problematicas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Con base en el texto completo elaborar un esquema de contenido (cuadro) y una presentación en power point individual, original (no copia o plagio) máximo 10 diapositivas, letra de mínimo 28 puntos; contraste de color adecuado entre fondo y letra; no saturación de texto en cada diapositiva; pertinencia de imagen y texto.
El esquema de contenido sobre problemáticas socioeducativas deberá contemplar al menos cuatro secciones:
El esquema de contenido sobre problemáticas socioeducativas deberá contemplar al menos cuatro secciones:
- El cambio de valoración social y cultural que tienen los niños
- Los nuevos roles económicos y culturales de las mujeres
- La reconfiguración que ha sufrido la educación
- La notoriedad que logran los jóvenes menores en la sociedad contemporánea
La presentación en power point deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Explicar los cuatro factores abordados por Jurado.
- Presentar argumentos para justificar o no la importancia de las temáticas planteadas en el contexto de Colombia y México
- Presentar y fundamentar otras posibles problemáticas socioeducativas en el ámbito mexicano propuestas por el estudiante normalista.
- Establecer conclusiones.
Sólo después de compartir sus presentaciones en equipos y discutirlas se publicarán comentarios en torno a las problemáticas identificadas.
GLOSARIO DEL CURSO D. I. S. E.
Semana del 2 al 6 de febrero de 2015
- Aprendizaje
- Enseñanza
- Formación
- Situación didáctica
- Estrategia didáctica
Semana del 9 al 13 de febrero de 2015
- Actor social
- Subjetividad
- Capitalismo
- Sociedad postfigurativa, cofigurativa y prefigurativa
- Sociología clásica (Durkheim)
Semana del 16 al 20 de febrero de 2015
Semana del 23 al 27 de febrero de 2015
Semana del 2 al 6 de marzo de 2015
Competencia General del curso D. I. S. E.
El maestro en formación inicial:
Genera proyectos autogestivos y colaborativos de intervención socioeducativa dirigidos a la comunidad escolar que inciden en la atención de necesidades y problemáticas relevantes y prioritarias para los participantes, siendo capaz de reflexionar críticamente respecto a los efectos de sus decisiones y acciones sobre los otros (educandos, docentes, padres, comunidad, etc.).
jueves, 5 de febrero de 2015
Bienvenidas al curso D. I. S. E.
Este curso es una invitación para desarrollar la capacidad de reflexión crítica sobre la propia práctica profesional.
Es indispensable aprender a identificar ámbitos de problemáticas y líneas de intervención prioritarias.
Me interesa aprender a construir alternativas de intervención de acuerdo con el contexto y el tipo de interés (grupal, colectivo o comunitario).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)